Paternar Responsablemente en la Era Digital

Ser un buen padre en la era digital implica poder equilibrar el uso de la tecnología mientras se aseguran el bienestar y el desarrollo de los niños. Cabe recordar que la ciudadanía digital es el conjunto de comportamientos, conocimientos y habilidades que le permiten a una persona participar de manera responsable, segura y respetuosa en los entornos digitales. Esto incluye el uso del internet, redes sociales y otras tecnologías de comunicación, aprendizaje, trabajo y diversión. 

     En Sensei Learning estamos comprometidos con guiar a las nuevas generaciones hacia una ciudadanía digital responsable y balanceada, por ello preparamos algunos consejos para ser un buen padre digital:

     Educarse sobre el tema, mantenerse informado sobre apps, redes sociales y juegos; además de entender los riesgos como el ciberacoso y la exposición a contenido inapropiado.

     Establecer reglas claras, definir tiempos de uso específicos para los dispositivos y fijar espacios libres de tecnología.

     Fomentar el equilibrio, promoviendo actividades físicas, la lectura y tiempo al aire libre; además de poner el ejemplo con el uso responsable de la tecnología.  

     Promover el diálogo hablando regularmente sobre su vida digital y creando un ambiente donde se sientan cómodos para hablar sobre sus experiencias. 

     Utilizar herramientas de control parental como filtros y restricciones para limitar el acceso a contenido inapropiado, además de supervisar la actividad en línea pero respetando su privacidad a medida que crecen.

     Enseñar a comunicarse con respeto y recordar que aun digitalmente las acciones y las palabras tienen consecuencias.

     Incentivar la seguridad, dejando claro la importancia de crear y compartir contraseñas seguras y no compartir información personal con desconocidos.

     Anticipar el conflicto, al saber cómo reconocer y abordar el ciberacoso; y brindar apoyo y recursos en caso de presentar problemas cibernéticos. 

     Impulsar el aprendizaje y la creatividad con aplicaciones y herramientas que promuevan la educación, y proyectos creativos como la edición de videos o la programación.

     Actualización constante, mantenerse al tanto de las nuevas tendencias y desafíos en el mundo digital y asegurarse de que todos los dispositivos y aplicaciones se encuentran actualizados para estar protegidos contra vulnerabilidades. 

     La paternidad digital requiere un enfoque prudente. La educación, la comunicación y los límites son cruciales para garantizar una experiencia segura y enriquecedora.

Jessica Taifeld 

Comparte este artículo

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe las últimas Noticias y Recursos

Te puede interesar:

Formulario de Registro

Reserva tu asistencia a nuestro evento exclusivo de cupo limitado.

Los campos con * son obligatorios.

Datos de Facturación

Los campos con * son obligatorios.

¿Qué licencias necesitas

Abrir chat
Estamos comprometidos con ayudar a instituciones educativas a trascender con el uso de la tecnología. ¿Cómo podemos ayudarte?